La animación no es solo para niños: Rick & Morty

La animación no es solo para niños: Rick & Morty

Me gusta este vídeo 0 16185 animacam
Subido por 30 diciembre, 2016

Existe el tópico de que la animación es un género audiovisual principalmente pensado para un público infantil, y sin embargo a lo largo de la historia ha habido numerosísimos ejemplos de que ésto no tiene por que ser así. Sin in mas lejos, en la televisión de hoy en día, dejando de lado casos ya archiconocidos como podrían ser Los Simpson o Padre de Familia, podemos encontrar varias series pensadas para un público adulto o juvenil que están ganando mucha popularidad en los últimos años. Hoy os vamos a hablar de Rick & Morty.

Animación para un público adulto

Esta serie se caracteriza por estar protagonizada  por unos personajes irreverentes, alcohólicos, unas tramas en las que tienen lugar viajes en el tiempo, múltiples universos, en las que nos encontramos extraterrestres, elementos que por separado ya los hemos vistos ya en otras series para “adultos”, como Family Guy o American Dad, sin embargo cuando se junta todo nos encontramos ante un combo explosivo de situaciones imposibles y descaradas, que sacan una sonrisa a todo el mundo tanto por la ironía y los toques de humor inteligente como por las groserías directas y escatológicas. Todo esto acostumbra a venir acompañado de una buena dosis de referencias a la cultura popular.

La serie está protagonizada por Rick, que es el abuelo de la familia, acostumbra a estar borracho, pero también es el más inteligente de todos. Rick toma como aprendiz a su nieto, Morty, que deberá soportar todo tipo de sucesos a su lado. A través de estas aventuras aleatorias, se va descubriendo un poco la personalidad de Rick, y todos los matices que realmente tiene fuera de la primera impresión.

Humor con trasfondo en episodios de 20 minutos

Los capítulos de Rick & Morty duran 20 minutos, de momento la serie cuenta con dos temporadas con 11 y 10 capítulos respectivamente y la tercera se empezará a emitir dentro de poco. Si bien cada episodio cuenta una aventura diferente con una estructura parecida (están en la tierra – pasa algo relacionado con los múltiples universos – vuelve todo a la “normalidad”), no se deberían ver independientemente porque la historia de todos los personajes se va hilando capítulo a capítulo, por lo tanto no se puede decir que Rick & Morty sea una serie de episodios completamente autoconclusivos como podría ser Los Simpson, que llevan estancados en el mismo limbo temporal desde que se crearon, si no que en Rick & Morty hay evolución, y a lo largo de sus dos temporadas se pueden percibir una serie de temas recurrentes y una filosofía propia bien definida.

Noticias Similares

El film GRANDMA’S HERO, de Ben Ozeri y Corentin Monnier, ganador del Premio del Público, Festival Invitado Animacam, en FICVERIN 2018.

0 30935 0

El pasado sábado 8 de diciembre de 2018, tuvo lugar la ceremonia de clausura de la III Edición del Festival Internacional Curtas de Verín, FICVERIN, http://ficviaxiv.com/es/, en el cual participaba ANIMACAM como Festival invitado. Los miembros de la organización de

Animacam, festival invitado en FIC Verín 2018

0 32125 0

Animacam ha resultado ser Festival de Animación invitado, por el Festival Internacional de Cortometrajes de Verín 2018 (FIC VIA XIV) http://ficviaxiv.com/es/. Para ello, los miembros de la organización de dicho Festival, han seleccionado los siguientes 10 films finalistas en la

Entrevista a Miguelanxo Prado

0 9379 2

Estimad@s amig@s, Hoy os presentamos una de las razones por las que hemos homenajeado a Miguelanxo Prado en Animacam 2017: una entrevista en la que el autor habla como siente y siente lo que habla. Tres cuartos de hora de

EL ARTE Y EL VINO MARIDARÁN MAÑANA 10 DE JUNIO EN LA RIBEIRA SACRA

0 9809 0

EL ARTE Y EL VINO MARIDARÁN MAÑANA SABADO 10 DE JUNIO EN LA RIBEIRA SACRA DE LA MANO DE PRIMITIVO LAREU Y MIGUELANXO PRADO   La Sección Paralela del Festival Internacional Online de Animación, Animacam, en su Sexta Edición 2017,

Milen Vitanov. Su perfil

0 6459 0

Milen Vitanov nació en 1978 en Praga y creció en Sofía (Bulgaria), donde dio sus primeros pasos en el mundo de la animación mientras estudiaba ‘’Design for Children Toys’’ en la Academia de Artes. Pasó muchos días y noches dibujando

Masterclass Milen Vitanov. Sección Paralela Festival ANIMACAM

0 4188 0

  SECCIÓN PARALELA FESTIVAL ANIMACAM. MASTERCLASS “PRODUCCION DE ANIMACION EN EUROPA” EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA La semana próxima, del 2 al 6 de abril de 2017, tendremos el honor de contar con la visita de Milen Vitanov a Santiago de Compostela.

Entrevista con Julien Dykmans

0 3907 0

¡Hola a todos! Puede que esta edición de Animacam ya haya terminado, pero nuestro interés por las películas de animación dura 365 días al año. Hemos tenido la oportunidad de tener una pequeña charla con el ganador del premio del público de

Animacam clausura la Sección Oficial de esta VI Edición

0 3466 0

Desde la Organización de Animacam deseamos transmitir nuestro más profundo agradecimiento por la acogida y el recibimiento obtenido por parte de directores, productores, distribuidores y, por supuesto, del público. Ha sido una Edición muy especial en la que hemos intentando

Animacam en el MAC de A Coruña (III)

0 3991 0

El jueves 26 de enero se celebrarán las dos últimas sesiones de proyecciones en el Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, MAC Gas Natural Fenosa. La programación pondrá el broche de oro a esta sexta edición del Festival Animacam

No hay comentarios

Todavía no hay comentarios

Todavía no hay comentarios

Pero puedes ser el primero en comentar ésto

Solo un usuario registrado puede comentar.