Los inicios de la animación: Émile Reynaud
Antes de echar un vistazo a la mejor animación de hoy en día en esta VI edición de Animacam, queremos proponeros echar un vistazo hacia atrás, concretamente a los inicios de la animación en una serie de posts que iremos publicando durante las próximas semanas. Hoy nos gustaría hablaros de Émile Reynaud (1844 – 1918), quien podría ser considerado como padre de la animación y el inventor de los dibujos animados.
Un genio incomprendido
En 1877 Émile Reynaud crea el praxinoscopio, un zoótropo con unos mecanismos mejorados que permitían una mayor calidad de movimiento de las imágenes. Con este nuevo invento, Reynaud preparó en Paris un nuevo espectáculo que denominó Teatro Óptico, que patentó en 1888, en el cual proyectaba sus Pantomimas luminosas entre los años 1892 y 1900.
Las Pantomimas luminosas de Émile Reynaud fueron los primeros dibujos animados de la historia del cine. Reynaud coloreaba unas figuras sobre una gelatina transparente de 70mm llamada Cristaloid, que estaba protegida por una película de goma-laca. Reynaud ideó también la perforación de la película para el arrastre mecánico de la misma. El Teatro Óptico de Reynaud en el que proyectaba sus Pantomimas luminosas fue un éxito en Paris durante casi una década, se realizaban dobles pases diarios en el Teatro Grévin de la capital francesa.
Por desgracia, con la aparición del cinematógrafo de los hermanos Lumière, el Teatro Óptico de Reynaud dejó de ser la principal atracción audiovisual del momento. Reynaud terminó destruyendo su praxinoscopio y la mayor parte de las obras que realizó.
Los primeros dibujos animados
Hoy en día solamente se conservan dos de las Pantomimas luminosas que realizó Reynaud a lo largo de su vida. La primera de ellas se llama Pauvre Pierrot y fue realizada en el año 1892. En la pieza se nos muestra a un arlequín que coquetea con una mujer, más adelante llegará el “pobre Pierrot” que sufrirá las bromas del arlequín además del desinterés de su amada. Los dibujos estaban sincronizados con música y efectos sonoros también de su autoría.
La otra Pantomima luminosa que aún se conserva es Autour d’une cabine, estrenada tres años después. En esta obra Reynaud trata una temática que podríamos considerar picante para la época narrada mediante unos dibujos delicados y coloristas.
El film GRANDMA’S HERO, de Ben Ozeri y Corentin Monnier, ganador del Premio del Público, Festival Invitado Animacam, en FICVERIN 2018.
0 30938 0El pasado sábado 8 de diciembre de 2018, tuvo lugar la ceremonia de clausura de la III Edición del Festival Internacional Curtas de Verín, FICVERIN, http://ficviaxiv.com/es/, en el cual participaba ANIMACAM como Festival invitado. Los miembros de la organización de
Animacam, festival invitado en FIC Verín 2018
0 32128 0Animacam ha resultado ser Festival de Animación invitado, por el Festival Internacional de Cortometrajes de Verín 2018 (FIC VIA XIV) http://ficviaxiv.com/es/. Para ello, los miembros de la organización de dicho Festival, han seleccionado los siguientes 10 films finalistas en la
Entrevista a Miguelanxo Prado
0 9380 2Estimad@s amig@s, Hoy os presentamos una de las razones por las que hemos homenajeado a Miguelanxo Prado en Animacam 2017: una entrevista en la que el autor habla como siente y siente lo que habla. Tres cuartos de hora de
EL ARTE Y EL VINO MARIDARÁN MAÑANA 10 DE JUNIO EN LA RIBEIRA SACRA
0 9809 0EL ARTE Y EL VINO MARIDARÁN MAÑANA SABADO 10 DE JUNIO EN LA RIBEIRA SACRA DE LA MANO DE PRIMITIVO LAREU Y MIGUELANXO PRADO La Sección Paralela del Festival Internacional Online de Animación, Animacam, en su Sexta Edición 2017,
Milen Vitanov. Su perfil
0 6459 0Milen Vitanov nació en 1978 en Praga y creció en Sofía (Bulgaria), donde dio sus primeros pasos en el mundo de la animación mientras estudiaba ‘’Design for Children Toys’’ en la Academia de Artes. Pasó muchos días y noches dibujando
Masterclass Milen Vitanov. Sección Paralela Festival ANIMACAM
0 4188 0SECCIÓN PARALELA FESTIVAL ANIMACAM. MASTERCLASS “PRODUCCION DE ANIMACION EN EUROPA” EN LA UNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE COMPOSTELA La semana próxima, del 2 al 6 de abril de 2017, tendremos el honor de contar con la visita de Milen Vitanov a Santiago de Compostela.
Entrevista con Julien Dykmans
0 3907 0¡Hola a todos! Puede que esta edición de Animacam ya haya terminado, pero nuestro interés por las películas de animación dura 365 días al año. Hemos tenido la oportunidad de tener una pequeña charla con el ganador del premio del público de
Animacam en el MAC de A Coruña (III)
0 3991 0El jueves 26 de enero se celebrarán las dos últimas sesiones de proyecciones en el Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, MAC Gas Natural Fenosa. La programación pondrá el broche de oro a esta sexta edición del Festival Animacam
Animacam en el MAC de A Coruña (II)
0 4012 0Seguimos con el adelanto de la programación que hemos preparado para esta edición de Animacam en el Museo de Arte Contemporáneo de A Coruña, MAC Gas Natural Fenosa. El miércoles 25 de enero se celebrarán nuevamente tres sesiones en el mismo
1 comentario
Solo un usuario registrado puede comentar.